23 de abril - Día del idioma


LA PALABRA
La palabra pregunta y se contesta
tiene alas o se mete en los túneles
se desprende de la boca que habla
y se desliza en la oreja hasta el tímpano
la palabra es tan libre que da pánico
divulga los secretos sin aviso
e inventa la oración de los ateos
es el poder y no es el poder del alma
y el hueso de los himnos que hacen patria
la palabra es un callejón de suertes
y el registro de ausencias no queridas
puede sobrevivir al horizonte
y al que la armó cuando era pensamiento
puede ser como un perro o como un niño
y embadurnar de rojo la memoria
puede salir de caza en silencio
y regresar con el morral vacío
la palabra es correo del amor
pero también es arrabal del odio
golpea en las ventanas si diluvia
y el corazón le abre los postigos
y ya que la palabra besa y muerde
mejor la devolvemos al futuro.
Mario Benedetti
Hoy volvemos a agradecerle al universo que la palabra existe, que el logos se hizo comunicación, celebramos la lengua, nuestra lengua, aquella que Cervantes homenajeó con El Quijote, aquella que nos sirve para nombrar el mundo, aquella que nos ayuda para darle significado a las cosas, para comunicarnos con los demás, para decir las palabras más bellas y las más dolorosas. Los invitamos a amar nuestra lengua española, para que seamos conscientes de la manera en que nombramos el mundo y las formas en que podemos construir o destruir por medio de su uso. Depende de cada uno de nosotros hacer que las palabras nos ayuden a formar un universo mejor, más digno de seres humanos. Los invitamos a hablar, a cantar, a palabrear, a decir lo mejor de cada uno y a celebrar que tenemos la lengua para susurrar o gritar la existencia.
Contacta aquí
Escríbeme
iese.estebanpena@gmail.com