Participa en el Concurso Infantil de Cuento Pedrito Botero de la BPP

CATEGORÍAS GRAMATICALES - EL VERBO
Blog de Lengua Castellana del Grado 6° de la Institución Educativa Santa Elena
Profesor: Esteban Peña Ríos
FASE I: Creación de contexto
· Encuentro inicial:
Reflexión inicial: Observa el video "El Sándwich de Mariana" en youtube.
Piensa en que es muy importante la forma en la que hablamos y nos dirigimos a los demás, las cosas que decimos o callamos y las palabras que elegimos para comunicarnos con otros.
· Ambientación:
Propósito de la clase: Distinguir el verbo como una categoría gramatical diferente al sustantivo y al adjetivo.
Pregunta problematizadora: ¿De qué manera a través de la narración oral se pueden potenciar habilidades de expresión escrita?
Estándar o lineamiento: Comprensión e interpretación textual: Utilizo estrategias descriptivas para comprender e interpretar textos con fines narrativos.
Indicadores de desempeño:
- Reconocimiento de la situación comunicativa de diversos textos: propósito, a quién está dirigido, contenido, tipo de lenguaje, entre otros y utilización de esta información para seleccionar el más adecuado según sus objetivos.
- Establecimiento de relaciones lógicas entre las diferentes partes de un texto y apoyo en el uso de conectores, palabras de enlace y la puntuación.
- Comparación de elementos comunes de textos del mismo género (personajes, ritmos, espacios, tiempo, etc.)
- Valoración y respeto de la diversidad de criterios y posiciones ideológicas para fortalecer las relaciones interculturales mediadas por el lenguaje.
FASE II: Construcción de aprendizajes
· Exploración de conocimientos previos
Responde la siguiente pregunta en tu cuaderno a partir de los conocimientos y aprendizajes que has obtenido hasta este momento en tu vida:
¿Qué
tipo de palabras utilizas en tu vida cotidiana cuando quieres narrar o contar
lo que te sucede o sucedió? ¿Cómo nombras las acciones que realizas?
· Socialización y construcción de conocimiento
Taller
El siguiente taller deberá ser resuelto en el cuaderno con base en los audiovisuales y la lectura que aparece al final del documento.
- ¿Qué es el verbo y cuál es su diferencia con un sustantivo y un adjetivo?
- ¿Qué significa que un verbo esté en infinitivo?
- ¿Qué son los tiempos y los modos de los verbos?
- Defina los modos indicativo, subjuntivo e imperativo.
- ¿Qué son verbos regulares e irregulares y cuáles son sus diferencias?
- En tablas, como la que aparece a continuación, conjugue en modo indicativo tres verbos que terminen en -ar, tres verbos que terminen en -er y tres verbos que terminen en -ir. Observa el ejemplo.
En tablas, como la que aparece a continuación, conjugue en modo subjuntivo los mismos verbos que elegiste en el punto anterior. Observa el ejemplo.
- En una tabla, como la que aparece a continuación, conjugue en modo imperativo los mismos verbos que elegiste en el punto número cinco. Observa el ejemplo.
- De cada uno de los verbos (señalados en color diferente) de las siguientes oraciones escribe:
- Tiempo en el que aparece conjugado
- Modo en el que aparece conjugado
- Persona a la que corresponde
Ejemplo: Elena grita muy fuerte en sus clases.
El verbo es "grita":
- Tiempo: Presente
- Modo: Indicativo
- Persona: Tercera persona del singular (ella)
Oraciones:
- ¡Si yo tuviese ese dinero!
- La canoa se reventó por la presión del agua.
- No entendemos nada de aquellas cosas.
- Por favor, préstame ese dinero, por el amor de Dios.
- Corría por el andén ayer en la tarde.
- Es probable que yo sepa la verdad.
- Los prestamistas cambiaban el dinero a diestra y siniestra
- Si entendieras tanto enredo.
- La gallina cacareó en el corral.
- El presidente tuvo razón en aquellos argumentos a favor de los congresistas.
Ahora escribe oraciones con la información que se te da:
Ejemplo: ser (verbo), segunda persona plural (persona), indicativo (modo), pasado (tiempo).
Oración: Fueron ustedes los culpables.
Escribir, primera persona singular, subjuntivo, pretérito imperfecto.
Decir, segunda persona plural, imperativo, presente.
Salir, tercera persona singular, indicativo, futuro.
Consulta y completa las siguientes oraciones con la forma verbal correcta:
Necesito que ____________ la guitarra (temples- tiemples).
No __________ a tus hijos a obrar contra su voluntad (forces - fuerces)
Te recomiendo que __________ primero el estanque (vacies - vacíes - vacees)
Ayer ____________ por todas partes (andé - anduve)
Los zapatos me ___________ (apretan - aprietan)
No __________ con ese sujeto, yo sé por qué se lo digo (negocee - negocie)
__________ varios concejales que se retiraron (hubo - hubieron)
Cada cual ___________ por asegurar su propia subsistencia (brega - briega)
"El que mucho habla, mucho _________" (erra - yerra)
Esperamos que los extremos ____________ fácilmente (suelden - solden)
Consulta
y conjuga en presente del modo indicativo los verbos soldar, forzar, degollar,
plagiar y trocar.

Fase III: Evaluación y realimentación
· Evaluación y realimentación
MATERIAL AUDIOVISUAL Y LECTURAS
Video "¿Qué es un verbo? Videos educativos para niños"
Video "Los verbos. Videos educativos para niños"
Video "El Verbo - Modo/El Verbo: modo, forma y voz/Lengua Sexto Primaria (11 años)/AulaFacil.com"
Lectura "Verbos" en:
Ejercicios con verbos para repasar lo aprendido:
https://anahermar535.blogspot.com/2013/03/actividades-con-verbos.html
DESCARGA ESTA CLASE

Si no tienes facilidad para trabajar este texto en línea, descarga el documento en word: